La terapia será efectiva si conocemos los diferentes procesos y cómo abordarlos terapéuticamente. Esto no es signo de discriminación, ni mucho menos, es una evidencia de las dificultades que uno tiene que asumir por el simple hecho de tener una orientación sexual diferente y vivir bajo los patrones de ‘la heteronormatividad’.
La experiencia vital marca en muchas ocasiones nuestro estado psíquico. Sentirse cómodo con quien uno es y lo que se cuenta en las sesiones terapéuticas es importante.
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
Sexualidad, Afecto, Relaciones de pareja, sociales y/o familiares, la construcción de la autoestima, la estabilidad, la lealtad, los vínculos psicológicos y afectivos, la soledad, el exceso de reactividad o protección, nuevos modelos de vida, la relación con las infecciones de transmisión sexual, la salud sexual, adicciones, la autoimagen, drogas y sexo, las nuevas formas de familia y roles familiares, dudas en la orientación sexual, aceptación de la orientación sexual, identidad sexual, nuevos modelos de pareja y de relacionarse.
Motivos de consulta
Aceptación de la sexualidad
Los procesos psicológicos y afectivos
El impacto de la discriminación
Adicción al sexo y drogas
Estrategias sanas para nuevas formas de relación