ANGUSTIA Y PÁNICO

Racional o irracional

La angustia y los ataques de pánico son respuestas intensas del cuerpo y la mente ante situaciones percibidas como amenazantes. La angustia puede manifestarse como una sensación de malestar, inquietud o temor, mientras que los ataques de pánico son episodios de miedo extremo acompañados de palpitaciones, dificultad para respirar o mareos.

Panico-Sergiolara

Trastorno de la angustia con o sin agorafobia

 

El trastorno de angustia sin agorafobia se caracteriza por la aparición repentina e inesperada de crisis de angustia o ataques de pánico seguidas de la aparición de preocupaciones persistentes por la posibilidad de padecer nuevos ataques de pánico. Estas preocupaciones son debidas a sus posibles implicaciones o consecuencias implicando cambios significativos en el comportamiento debidos a las crisis.

 

Cuando el miedo anticipatorio a tener una crisis se vincula a un espacio o sitio dando lugar a asociaciones subconscientes y miedo a dichos espacios abiertos, los cuales se quieren evitar, nos encontramos frente un trastorno de angustia con agorafobia.

 

‘Me gustaba caminar por la ciudad pero después del ataque de pánico cada vez me quedé más en casa hasta tener miedo y ansiedad a salir.’

Ataques de pánico

 

Los ataques de pánico son episodios repentinos de gran miedo y malestar, provocando una sensación de pánico y de bloqueo que no te permite pensar. Cuando se tiene un ataque de pánico, el pulso cardíaco y la respiración se acelera, se pueden sentir sudores fríos y hormigueo e incluso perder el enfoque visual.

 

El ataque de pánico puede suceder en cualquier momento o situación, una vez se ha tenido uno, es muy frecuente tener miedo a repetir la experiencia y por ese mismo miedo evitar situaciones parecidas, cogiendo miedo al propio ataque de pánico y evitando así ciertas situaciones.

 

Los ataques de pánico en su gran mayoría son debidos a causas psicológicas debido a altos niveles de ansiedad y de estrés. Saber las causas de los ataques de pánico favorecerá enormemente a su solución y no padecer más a ataques de este tipo como también superar los elementos causantes de la ansiedad.

 

Cuando se tiene un ataque de pánico se tiene que saber que no corre peligro su salud vital y que su duración es de entre 5 a 30 minutos aproximadamente. Dependiendo cómo se aborde la situación.

 

La terapia para este tipo de trastornos es muy eficaz.